“Yo soy bien directa para decir las cosas”… y por eso, todo termina mal

por | Abr 7, 2025 | Comunicación | 0 Comentarios

Esta frase la he escuchado tantas veces (y sí, yo también la dije en algún momento): «Soy así nomás, directa. No me gusta andar con rodeos.»

Y ojo, la intención no es mala. Queremos ser sinceras, claras, decir las cosas como son. Pero con el tiempo entendí algo importante:
👉 ser directa no es lo mismo que ser brusca. Y ser clara no es lo mismo que soltar lo primero que se te viene a la cabeza.

Cuando decimos algo sin filtro, sin pensar cómo lo va a recibir la otra persona, lo que comunicamos no es claridad… es fricción.

🧐¿Te ha pasado?

Dices algo “de frente” y luego la persona se molesta, se pone a la defensiva, o simplemente se cierra.
Y tú te quedas con esa sensación rara de: “¿Pero qué dije? Si solo fui honesta…”

Sí, pero no cuidaste el cómo. Y créeme, en comunicación, el cómo muchas veces pesa más que el qué.

🤓Algo que aprendí (y que me hubiera encantado saber antes)

A veces creemos que estamos siendo claras porque decimos las cosas “tal cual son”. Pero si no pensamos en el otro, si no tomamos en cuenta el contexto, el vínculo, la emoción del momento… no estamos siendo claras, estamos siendo automáticas.

Hoy pienso diferente:
Quiero ser directa, sí. Pero también quiero ser empática. Y sobre todo, quiero ser consciente de cómo uso mis palabras.

👇Aquí te dejo un filtro que uso muchísimo cuando quiero decir algo importante:

  1. ¿Para qué quiero decir esto?
    ¿De verdad quiero ayudar? ¿O solo estoy soltando lo que me molesta?
  2. ¿Cómo se puede sentir la otra persona con lo que voy a decir?
    ¿Estoy lista para sostener esa conversación?
  3. ¿Hay una forma más humana de decir lo mismo sin suavizar el mensaje, pero cuidando el vínculo?

🧐Te doy un ejemplo:
– Decir “Tu presentación fue floja, no se entendió nada” puede ser sincero, pero no ayuda.
– Decir “Hay partes que no se entendieron bien. ¿Te parece si la revisamos para que quede más clara?” también es honesto, pero genera apertura en lugar de rechazo.

🎁Si esta frase te hizo ruido, tengo algo para ti

Preparé una guía gratuita que te puede ayudar un montón:
📘 “6 errores comunes al comunicarte (y cómo evitarlos desde hoy)”

Es práctica, directa, y pensada para personas que, como tú y como yo, queremos decir lo que pensamos sin miedo, pero sin atropellar a nadie en el camino.

📥 Puedes descargarla gratis aquí 

Porque sí, ser directo(a) está bien… pero ser claro(a), empático(a) y consciente… te cambia la forma de relacionarte con los demás.
Y también contigo mismo(a).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados